Como en la WEB somos anónimos, debemos, tratar a las personas con las que nos comunicamos con respeto, medir las palabras que decimos, pues lo que escribe generalmente es archivado y luego utilizado en su contra, y en general debemos tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.
Debemos ser respetuosos y comportarnos de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas, pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres de buen comportamiento y leer sobre las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la misma forma y puede cometer errores o agresiones por no estar informado.
Antes de enviar una información a una determinada persona, asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que usted envía.
Utilice buena redacción y gramática para redactar sus correos, sea claro y coherente con la información que transmite, para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo o vulgar, porque puede agredir a alguien.
Comparta sus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y haga del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que usted sabe. Póngase en el lugar de los demás y recuerde cuando usted no sabía algún tema, que tipo de respuesta o ayuda esperaba, sobre eso que ahora le preguntan.
Cuando quiera formar parte de una conversación como en un foro, hágalo cuando este seguro de que lo que va a decir o escribires acorde con el tema tratado. Respete a las dos partes de la discusión, así que sea prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respete sus datos. Evite leer correos ajenos, mirar archivos de otras personas, compartir links de una reunión a personas extrañas o que no formen parte del grupo al que asiste, procure no interferir en las reuniones virtuales, absténgase de compartir escritos, palabras, música, ruidos estridentes, imágenes obscenas, pornografía; lo anterior se configura como delitos informáticos castigados por la ley. Aplica para propietarios de ordenador, como a usted mismo, y terceros u otros usuarios externos desde diferentes ubicaciones físicas o URL, y se incluye el uso por diversos medios electrónicos.
No se aproveche de las ventajas que usted pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas, los cuales domina, ya que eso no le otorga el derecho de aprovecharse del desconocimiento de los demás.
Recuerde que todos somos humanos y, por lo tanto, todos nos equivocamos por falta de conocimiento, entonces no se debe juzgar a alguien por sus fallas técnicas o falta de conocimiento. En todo caso, lo mejor y más práctico es ayudar o sugerir una vía de solución técnica cuando se encuentre en un error y nunca mostrar prepotencia por su desconocimiento y mucho menos reírse.